/* Estilo base para todo el documento */
body {
    font-family: 'Poppins', sans-serif;
    color: #333;
    line-height: 1.6;
    background-color: #f4f4f4;
    margin: 0;
    padding: 0;
}

/* Estilo para el encabezado */
header {
    background-color: #333;
    color: #fff;
    padding: 100px 0;
    text-align: center;
}

header h1 {
    font-size: 3em;
    margin-bottom: 10px;
}

header p {
    font-size: 1.2em;
    margin-bottom: 30px;
}

header .btn {
    background-color: #f39c12;
    color: #fff;
    padding: 10px 20px;
    text-decoration: none;
    font-size: 1em;
    border-radius: 50px;
    transition: background-color 0.3s ease;
}

header .btn:hover {
    background-color: #e67e22;
}

/* Estilo para la navegación */
nav ul {
    list-style: none;
    padding: 0;
    display: flex;
    justify-content: center;
    margin-top: 20px;
}

nav ul li {
    margin: 0 15px;
}

nav ul li a {
    text-decoration: none;
    color: #fff;
    font-weight: 600;
    padding: 5px 10px;
    transition: color 0.3s ease;
}

nav ul li a:hover {
    color: #f39c12;
}

/* Estilo para la sección "Sobre mí" */
#about {
    padding: 60px 20px;
    background-color: #fff;
    text-align: center;
}

#about h2 {
    font-size: 2.5em;
    margin-bottom: 20px;
    color: #333;
}

#about p {
    max-width: 800px;
    margin: 0 auto 20px auto;
    font-size: 1.1em;
    color: #555;
    line-height: 1.6;
    text-align: justify; /* Opcional: Justifica el texto para una presentación más profesional */
}

/* Estilo para la sección "Proyectos" */
#projects {
    padding: 50px 20px;
    background-color: #f4f4f4;
    text-align: center;
}

#projects h2 {
    font-size: 2.5em;
    margin-bottom: 20px;
    color: #333;
}

#projects .project {
    display: inline-block;
    width: 300px;
    margin: 20px;
    background-color: #fff;
    box-shadow: 0 0 10px rgba(0, 0, 0, 0.1);
    border-radius: 10px;
    overflow: hidden;
    transition: transform 0.3s ease;
}

#projects .project:hover {
    transform: translateY(-10px);
}

#projects .project img {
    width: 100%;
    height: auto;
}

#projects .project h3 {
    font-size: 1.5em;
    margin: 15px 0;
    color: #333;
}

#projects .project p {
    padding: 0 15px;
    color: #666;
}

#projects .project .btn {
    display: block;
    margin: 15px auto 20px auto;
    background-color: #333;
    color: #fff;
    padding: 10px 20px;
    text-decoration: none;
    font-size: 1em;
    border-radius: 50px;
    transition: background-color 0.3s ease;
}

#projects .project .btn:hover {
    background-color: #f39c12;
}

/* Estilo para la sección "Contacto" */
#contact {
    padding: 50px 20px;
    background-color: #333;
    color: #fff;
    text-align: center;
}

#contact h2 {
    font-size: 2.5em;
    margin-bottom: 20px;
}

#contact p {
    font-size: 1.1em;
    max-width: 800px;
    margin: 0 auto;
    margin-bottom: 30px;
}

#contact form {
    max-width: 600px;
    margin: 0 auto;
}

#contact form label {
    display: block;
    font-weight: 600;
    margin-bottom: 5px;
    color: #fff;
}

#contact form input,
#contact form textarea {
    width: 100%;
    padding: 10px;
    margin-bottom: 20px;
    border: none;
    border-radius: 5px;
    background-color: #444;
    color: #fff;
}

#contact form button {
    background-color: #f39c12;
    color: #fff;
    padding: 10px 20px;
    border: none;
    border-radius: 50px;
    font-size: 1.2em;
    transition: background-color 0.3s ease;
}

#contact form button:hover {
    background-color: #e67e22;
}

/* Estilo para el pie de página */
footer {
    background-color: #222;
    color: #fff;
    padding: 20px 0;
    text-align: center;
}

footer p {
    margin: 0;
    font-size: 0.9em;
}

footer .social-media a {
    color: #f39c12;
    text-decoration: none;
    margin: 0 10px;
    transition: color 0.3s ease;
}

footer .social-media a:hover {
    color: #e67e22;
}
/*
Explicación del CSS:

Paleta de Colores:

#333: Un gris oscuro usado para el texto y fondo del encabezado, proporcionando seriedad.
#f39c12: Un color naranja usado para botones y elementos interactivos, añadiendo un toque de creatividad.
#fff: Blanco para contrastar y dar limpieza al diseño.
#f4f4f4: Un gris claro para el fondo general, manteniendo un tono neutral y profesional.
#222: Un gris aún más oscuro para el pie de página, ayudando a enfocar la atención en el contenido.

- Tipografía:

Usé Poppins porque es una fuente moderna, limpia y profesional que da un aspecto formal y a la vez creativo.
Encabezado:

El encabezado utiliza un fondo oscuro para dar un impacto visual fuerte y un contraste con el texto en blanco. 
El botón de llamada a la acción está resaltado en un color naranja.

- Navegación:

La barra de navegación es simple pero efectiva, centrada y con un cambio de color al pasar el ratón para 
la interacción del usuario.

-Sección "Sobre mí":

Se utiliza un diseño minimalista, centrando el texto para una lectura fácil y clara. 
Esta sección actúa como una introducción, por lo que debe ser breve y concisa.

-Sección "Proyectos":

Los proyectos se presentan en tarjetas con sombras y bordes redondeados para destacar visualmente.
 Se incluye un efecto de desplazamiento para añadir dinamismo.

- Sección "Contacto":

Un fondo oscuro con texto claro para hacer que el formulario sea más legible y atractivo.
 El botón sigue la paleta de colores, y se integra de manera uniforme con el resto del diseño.

- Pie de Página:

Simple y enfocado en la información esencial, con enlaces a redes sociales que cambian de color al pasar
 el ratón para mejorar la interactividad.
 
**/

/*--------------------------------*/

/* Estilo para la sección "Tecnologías" */
#technologies {
    padding: 60px 20px;
    background-color: #ffffff;
    text-align: center;
    border-top: 2px solid #eaeaea; /* Línea sutil para separar secciones */
}

#technologies h2 {
    font-size: 2.5em;
    margin-bottom: 30px;
    color: #333;
    font-weight: 600;
}

.tech-icons {
    display: flex;
    justify-content: center;
    flex-wrap: wrap;
    gap: 40px;
    margin-top: 40px;
}

.tech-icon {
    text-align: center;
    width: 120px; /* Tamaño fijo para cada ícono */
}

.tech-icon i {
    font-size: 3.5em;
    color: #333;
    transition: color 0.3s ease, transform 0.3s ease;
}

.tech-icon i:hover {
    color: #f39c12;
    transform: scale(1.2);
}

.tech-icon p {
    margin-top: 15px;
    font-size: 1.1em;
    color: #555;
    font-weight: 500;
}
/*
Explicación del CSS:
Sección "Tecnologías":

La sección tiene un padding generoso para espaciar adecuadamente los elementos y un fondo blanco
para contrastar con otras secciones.
Una línea superior sutil (border-top) se añade para separar visualmente esta sección de las anteriores.
Título de la Sección:

El título (<h2>) se hace prominente con un tamaño de fuente de 2.5em y un margen 
inferior para espaciarlo del contenido siguiente.
Contenedor de Iconos (.tech-icons):

Los iconos se alinean en el centro y se organizan en filas utilizando flexbox. 
La propiedad flex-wrap: wrap; asegura que los iconos se ajusten automáticamente en diferentes tamaños de pantalla.
Estilo de Cada Icono (.tech-icon):

Cada icono tiene un tamaño fijo para asegurar una presentación uniforme. El texto descriptivo debajo de cada icono está centrado, con un margen superior para separar del icono.
Los iconos tienen un tamaño considerable (font-size: 3.5em) y cambian de color y t
amaño cuando se pasa el ratón sobre ellos, lo que agrega una interacción visual atractiva.
Texto Descriptivo (.tech-icon p):

El texto debajo de cada icono tiene un tamaño moderado y un color gris oscuro para mantener un enfoque en los iconos, 
pero sigue siendo fácilmente legible.
Este CSS te proporcionará una presentación profesional y visualmente atractiva para la sección de "Tecnologías", 
destacando las habilidades y herramientas con las que trabajas de manera clara y efectiva.
*/

/*-----------------------*/

/* Estilo para el tooltip */
.tooltip {
    position: absolute;
    background-color: #333;
    color: #fff;
    padding: 5px 5px;
    border-radius: 5px;
    font-size: 0.9em;
    pointer-events: none; /* Evita que el tooltip interfiera con otros eventos del ratón */
    z-index: 1000;
    box-shadow: 0px 0px 10px rgba(0, 0, 0, 0.1);
}
/*

Explicación del CSS:

position: absolute;: Permite que el tooltip se posicione en relación con la página.
pointer-events: none;: Asegura que el tooltip no interfiera con los eventos del ratón, 
como el mouseover.
z-index: 1000;: Asegura que el tooltip aparezca encima de otros elementos.
Integración
Asegúrate de que este código JavaScript esté en tu archivo script.js y el CSS para el tooltip 
esté en tu archivo styles.css.
Este código se encargará de añadir una pequeña interacción visual cuando el usuario pase 
el ratón por encima de las tecnologías en tu sección "Tecnologías".
Este enfoque no solo hace que tu portafolio sea más interactivo, sino que también ayuda 
a resaltar tus habilidades tecnológicas de una manera más atractiva y profesional.*/